Mostrando entradas con la etiqueta bordado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bordado. Mostrar todas las entradas

22 de junio de 2017

Bolsas Nuevas.

Este ano he ido un poco mas lenta de lo normal con los procesos creativos, he tenido mucho trabajo  poco tiempo para dejar fluir la imaginación.
Estas bolsas las hice con mucho tiempo, paso a pasito y me da mucho gusto el resultado, siento que ahora le doy mas tiempo a cada pieza como cuando iniciaba.
Espero y se note en la calidad de las piezas. Estas bolsas son tejidas y después bordadas a mano, tienen las asas de piel (cortadas a mano por mi) y un detalle de etiqueta en madera de POMPONSPARTY.

Puedes encontrarlas en mi tiendita online (envíos a todo el mundo desde Usa) o visitarnos todos los sábados en el Art Market de El Paso Texas (union plaza district)











28 de septiembre de 2016

El Bordado y Yo. (Parte 2)

.....Cuando comencé a soltar la mano y a bordar a todos esos personajes de manera libre y rebelde, sentí que debía tomar enserio este nuevo amor que me llegaba por los hilos y las agujas pequeñas así que comencé a buscar talleres de Bordado en mi ciudad pero obviamente no había por ningún lado así que no me quedó de otra y me dí a la tarea de buscar tutoriales online, me topé con los videos de Mariquita Maria, mi nueva maestra online (te quiero) ella es una linda que decidió dar consejos de como bordar puntadas, tipos de telas que debes utilizar, hilos, etc y los explica tan bien que deje atrás mi odio por los tutoriales en Youtube.
Me ayudó a entender algunos tecnicismos y las puntadas "difíciles" las hace ver super sencillas, así que aunque aun me falta muchísima técnica me siento feliz de poder verme bordado puntadas tradicionales, esas a las que les tenia mucho miedo.


 Seguiré trabajando en perfeccionar mis puntadas para poder hacer mas bordados y subirlos, por ahora sigo con los puntos libres jj
Por cierto, Si te quedaste picado y quieres aprender de muchos lados les recomiendo los talleres de Llueve diamantina, ella tiene un curso online en donde también muestra los puntos para zurdos.

17 de agosto de 2016

El Bordado y Yo. (Parte 1)

Lo que anteriormente me alejaba del bordado hoy me lo provoca el mismo:  Paciencia, Serenidad y Calma.

Como ya se han dado cuenta los hilos/textiles son mi pasión, durante 22 años he tejido sin parar, durante 12 años he creado piezas para Pomponsparty y durante 4 años he impartido talleres sobre este tema. 
A pesar de que uno de los talleres que imparto es el de Bordado Ruso, esta técnica no tiene nada que ver con el Bordado conocido como Tradicional, ese en el que se trabaja con pequeñas agujas, determinados largos de hilos y una infinidad de puntadas. Siempre llamo mi atención, pero no me sentía capaz de bordar ya que los ejemplos que siempre tomaba como referencia eran demasiado impecables, cosa que no caracteriza mi trabajo, a mi me gusta trabajar con texturas, capas, que se noten los puntos felices, miedosos, seguros e inseguros..... 

uno de mis primeros bordados en el 2009
En el 2009 comencé a "Bordar" mis primeras piezas, no llegue a hacer mas de 5 pues requería mucha paciencia y eso me desesperaba. Fue hasta después de 7 años que durante mi ultimo viaje a Chile asistí a un taller de microbordados con Javiera Quesney. Fui de curiosa a darle una oportunidad, a probar mi paciencia. Temerosa llegué temprano con mi libreta y lentes de vista a la mano dispuesta a intentarlo. No tengo la mejor vista del mundo así que era una experiencia tipo única en la cual pretendía hacer mi microbordado de ejemplo y darle vuelta a la pagina, el bordado no me iba a ganar.

El ejercicio del taller, un Loica.


El taller fue de 3 horas, iniciamos con un dibujo (comenzamos bien) y después venia lo bueno, con aguja en mano y esperando instrucciones y tecnicismos PUM! nada de eso, Javiera nos dejó ser, nos dio el tiempo necesario para soltar la mano, para perderle el miedo a la aguja. Estaba bordando sin saber en realidad que hacia, metía y sacaba la aguja, nadie me "regañó", nadie me decía como hacerlo o no hacerlo, era el bastidor, la tela, mi aguja y yo. Pasaban los minutos y ya sentía mio ese pedazo de tela e hilo, entre historias de ceremonias a las agujas rotas, una bola de hilos llamada "madeja madre" y música de Violeta Parra, ese día el cual yo pensaba seria mi debut y despedida en el mundo del bordado fue todo lo contrario, mi inicio a otro mundo desconocido para mi. Salí queriendo saberlo todo, tipos de agujas, bastidores, telas, hilos, hilos y más tipos de hilos con los cuales podría bordar.

En Chile tengo una compañera de amor por los oficios y unos días antes de partir fui a despedirme a su casa, no solo me tenia una mesa llena de comida rica si no que me llevó a su cuarto y me regaló bolsas llenas de hilos y lanas delgadas para bordar; Eran demasiados para una maleta que estaba hecha y sin espacio pero decidí llevarme esas bolsas llenas de amor y dejar un par de ropa y zapatos allá, total primero lo primero. (la mayoría de esos hilos son con los que bordo actualmente)
Lo primero que bordé llegando a casa.
Llegue a Juárez con la cabeza llena de información, cuando tenia todo bajo control decidí sentarme y comenzar lo que deje pendiente, ahora lo difícil era que bordar y en ese lapso comencé a bordar sobre materiales que tenia a la mano, pero no quería bordar cosas que a la larga me aburrieran así que comencé a bordar rostros y decidí enfocarme en músicos por ahora.

Llevo muy poco y me falta mucho por aprender pero me gustaría decirles que ya quedó atrás la era del "autodidacta", como les comento a mis alumnas siempre hay algo nuevo que aprender, yo intento asistir a talleres en físico y online, a buscar tutoriales, libros, crecer y llenarme de información que tarde o temprano me servirá en el camino. El conocimiento es la mejor inversión,  si yo no hubiera asistido a ese taller no habría podido abrir la puerta de mi nuevo trauma o quizás me hubiera tardado más tiempo. 


25 de julio de 2016

Gepinto.


Gepinto es un disco maravilloso, lleno de pasado, de amor, de momentos preciosos que cada vez que sale por las bocinas me hace feliz.

Ahora lo tengo en hilos, en el velador para verlo y volver a sonreír.

21 de julio de 2013

Cubiertas Bordables para Iphone.

Les cuento del nuevo producto que tenemos en la tiendita, son estas cubiertas de goma bordable para Iphone 5, por ahora solo tenemos para ese modelo pero esperen que pronto tendremos para 4/4S.

Son muy sensillas de usar, ademas de que cada pack trae hilos, aguja, instrucciones y 4 ejemplos que puedes hacer por si no se te ocurre que bordar.

Pueden visitar nuestra tiendita online para ver las que nos quedan.


27 de mayo de 2013

ESPACIOS IMPERDIBLES #1: Centro Cultural Palacio la Moneda.

Ayer fue el día del Patrimonio en Chile, con este festejo se dió luz verde para entrar a todos los museos de manera gratuita, Lamentablemente Santiago es muy grande y tiene muchos museos que visitar, a mi me tocó visitar muy pocos debido al tiempo y las lineas interminables para entrar, pero les hablaré del que más me gustó, que fue la visita al Centro Cultural Palacio la Moneda.

Es uno de mis lugares preferidos, no solo por su infraestructura si no por las obras que presenta, en esta ocasión justo me tocó una exposición que me vinó como anillo al dedo: "Hilos de América -Textiles Originarios-" esta exposición alberga mas de 350 piezas divididas en 2 salas "Trama" y "Urdimbre".

Hilos de América, pone de manifiesto la persistencia de las técnicas ancestrales que se prolongan hasta nuestros días, y cómo el uso de los colores y las formas de bordados y tejidos componen un lenguaje visual que representa la cosmovisión de los distintos pueblos, actualizándose mediante la incorporación de elementos mestizos y populares. La muestra permite visualizar distintas dimensiones relacionadas con el vestuario indígena, como el simbolismo de los atuendos de uso cotidiano; el textil como indicador de identidad y status dentro de la comunidad; la transmisión y permanencia de las técnicas tradicionales de elaboración y la importancia ritual de las piezas textiles relacionadas con momentos especiales y ceremoniales tales como el nacimiento, el matrimonio y la muerte.


Me fascinó, pues exponían el trabajo textil de distintos lugares, desde Chile, Bolivia, Argentina, Panamá,  Guatemala y mi México. El color y los hilos son los protagonistas de este espacio. Sin duda fue una experiencia hermosa que me dejó llena de ideas y ganas de ponerme a trabajar.

Chile.
Bolivia.
Guatemala.
México

Por otra parte en el mismo lugar se muestra la exposición visual (fija)de Violeta Parra así que aproveché en visitarla.
Violeta Parra es una maestra, no solamente puede llegar a ponernos la piel chinita con su música, si no también con su obra plástica: bordados, arpilleras, pintura en oleo y papel maché. Si conocen su historia o vieron su película pueden saber que su trabajo estuvo presente en el Museo del Louvre, convirtiéndola en la primer mujer latinoamericana en exponer en ese museo. En verdad fue una fortuna el poder ver lo que sus manos hicieron. Espero y puedan visitarla si tienen la oportunidad, o que con estas imágenes puedan imaginarse un poco lo que les cuento.

Cartel que hizo para su exposición en París.






16 de mayo de 2013

Bordados Express.

Tenia tiempo sin bordar algo grande, así que me he puesto a bordar para no "perder el hilo" el miércoles hice a Peludina con un gorrito nuevo y el jueves a E.t. en cada bordado tarde 2 horas.

Peludina y su gorrito andino.

Borde a e.t. en honor a mi hermano menor.

Los bordados fueron hechos con la técnica de Bordado Ruso, El de Peludina esta bordado con 2 agujas distintas, la Mexicana y la Triple.. se preguntaran cuales son esas, así que acá les paso esta foto de mi colección de agujas.



Durante años he coleccionado agujas para este tipo de bordado, la 1era es la Chilena es muy pequeña y por lo mismo casi no la uso por que me cansa mucho la mano y la vista, la 2da igual al ser muy corta y al estar haciendo un mismo movimiento repetitivo cansa demasiado y hace el trabajo mas lento pero estas dos se pueden usar con un hilo mas delgado y le da otro toque al proyecto, la 3era es de mis favoritas y es la Mexicana, es liviana y muy fácil de enhebrar, la 4ta es la Pika Pika como se ajusta con tornillo con el uso se afloja la medida y hace mas estresante el trabajo, pero al principio es muy buena, la 5ta es la tripe que te da la opción de usarla con distintos hilos! ademas tiene 15 tipos de puntadas (es mi segunda favorita) y la ultima y mi FAVORITA es la aguja para bordar con lana, es muy viejita pero me gusta mucho para cambiar de superficies al bordar, yo la utilizo mucho para bordar en cartón y se ve hermoso!


Ustedes tienen alguna colección de estas agujas? han practicado con alguna de estas? me gustaría saber si me he perdido de alguna, me cuentan.

17 de marzo de 2013

Bordado Ruso/ Aguja Mágica / Aguja Maravillosa, Marzo 2013

Algunas imagenes del curso matutino de Bordado Ruso, en el curso vespertino lamentablemente no tomamos fotos por la emoción, ya que que nos visitó la Sra. Carmen, quien nos enseño sus manteles bordados con listón. Me pone super feliz de que las señoras confíen en mi, aprendan y me platiquen sus historias de las chicas crafties de años atrás. Gracias a todas las niñas que se inscribieron en nuestro ultimo curso del 2013.