Mostrando entradas con la etiqueta santiago de chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta santiago de chile. Mostrar todas las entradas

27 de septiembre de 2013

Mandarinas de Tela en mi guardarropa.

Mandarinas de Tela es una marca de muñecas y prendedores hechos a mano en Santiago de Chile. Con materiales como la manta, el fieltro y pintura, Isabel Guzmán logra crear un mundo mágico que sin duda querrás tener cerca de ti.
Durante mi viaje a Chile la conocí y tuve la suerte de que tomara un taller conmigo y así conocer mas sobre su trabajo. Me encantó que es una niña que no para, no se de donde saca tantas horas para estar tomando talleres de cualquier cosa que le inquiete (como hace poco que tomó un curso para aprender a andar en bicicleta, cosa que me encantó) y además tener tiempo de ponerse a coser y preparar sus ventas y envíos.
Me vine sin nada de ella en la maleta, pero sin duda al seguirla en instagram cada que veía sus fotos me daban ganas de tener algo mandarina en casa, fue por ello que en cuanto sacó sus prendedores (soy fan de colgarme cosas en la ropa) en su nueva tiendita de ETSY no dude en comprar el pack de frida y de su logo.

Hoy por fin llegó a mi casa y les puedo asegurar que me hizo muy feliz. Para empezar el empaque fue una lindura y cada detalle que agregó como las calcomanías y sus tarjetas, que sin duda ya están coloreando mi taller, le dieron un toque especial.  Lo mejor de todo fue leer una nota amorosa que decía "encuentra tu regalo". 
El regalo era un prendedor de zorrito!!!! (Te pasaste Isabel)
Aquí les pongo unas imágenes usando mi regalo y mi compra, pero no me voy sin comentarles que por ahí leí que las siguientes 2 compradoras tendrán un regalo sorpresa también, así que a aprovechar... por cierto llego rapidísimo, así que no se preocupen por el tiempo.
hice este chal que le combina perfecto a mi zorrito.

8 de abril de 2013

Lollapalooza Chile 2013

Por fin ESTOY EN CHILE POH WEON! ni les cuento lo del vuelo perdido, el ticket 3 veces más caro, el estrés, la llegada, los saludos, los abrazos y mis 20 humillantes "no hay berlines" en estos últimos días, así que mejor comenzámos los posts desde Santiago hablando de música.
Como algunas saben el día 6 y 7 de Abril se llevó acabo el 3er festival Lollapalooza acá, la verdad no estaba muy emocionada por que solo 1 banda me llenaba, pero me sorprendió lo mucho que lo disfruté.

Como soy de pocas palabras mejor les hago mi top 10 pros y 4 contras del festi (sin orden de importancia):

PROS:
1.- Crystal Castles (Bailé como nunca, aunque lo hubiera disfrutado más junto a Fersho y con un mejor sonido)
2.- Piscolas Clandestinas. (Sin comentarios)
3.- Ver al tipo guapísimo de la tele.
4.- Ver Toro & Moi junto a Andrés. (Por fin)
5.- El Choripan precioso.
6.- Los Tres.
7.- Gepe.
8.- Ver Mexicanos durante Carla Morrison.
9.- Cachureos. (Sabía sólo del tiburón que traumó a Andrés pero me emocionó mucho ver a todos nostálgicos. Sería como si resucitara nuestro Chabelo... aunque aún no muere)
10.- Los monstruos de estambre de "Lana Attack" y toda la sección de Kidzapalooza.


CONTRAS:
1.- Cero venta de alcohol. (o al menos yo no ví, en México/Usa esto sería pena mortal en un festival)
2.- Filas. (Es algo inevitable, pero eran filas interminables para los baños, pedir una soda o simplemente salir huyendo a casa)
3.- Wifi. (A pesar de tener una sección con wifi, me pedía un código alienigena que nunca supe que era)
4.- Drogas. (Fue raro ver a niñas tan pequeñas en esas ondas)

Tomé pocas fotos:
Nosotros.
 
Representing.


Ustedes fueron? Lo vieron por Inter? Que les pareció? Yo igual y lo disfrute mucho junto con Andrés y sus amigos. Para mas fotos pueden seguirme en Instagram (link ala derecha)

31 de diciembre de 2012

ADIOS 2012: El resumen.

Comenzamos con un poco del pasado, el 2011 fue un año con muchos cambios, creí que el 2012 sería más estable pero no, me sorprendió con más cambios que transformaron mi vida para bien... y así es como  comienzo a platicarles mi resumen:

Al comenzar el año tenía muchos planes para PP, pero el tiempo, que en verdad era poco, me lo impedía. Fue por eso que decidí mudarme a mi ciudad al 100% y comenzar de nuevo, de a poco hicimos una linda casita junto al Andrés y todo comenzó a tomar forma hasta que decidimos mudarnos unos meses a Chile para olvidarnos del estrés que conlleva dejar de vivir en la casa de tus papás. 

  

Allá me fue de maravilla conocí a gente muy linda que pasó de ser amigos online y "música para mis oídos" a ser amiguitos que me brindaron ayuda y cariño durante mis días allá como la Neve, Dadalu, Fakuta, la Deplasticoverde, el David, y el Sokio.


Conocí lugares de manualidades que me volvieron loca, visité ciudades como Valparaíso, Viña, La Serena, Coquimbo, Isla Negra (estuve en la linda casa de Pablo Neruda), El Tabo, Cartagena y lugares que no recuerdo su nombre. Probé comida que me hizo subir mucho de peso como los famosísimos completos, mote con huesillo, churrascos, "as", sopaipillas, pastel de choclo, humitas, empanadas de pino, paila marina, etc, mejor le paro por que mmmmm, tomé bebidas alcohólicas que en verdad no recuerdo mucho sus sabores pero sí sus mareantes efectos como el vino con durazno, el borgoña y el maléfico terremoto y la réplica.


La música como parte importante de mi vida también lo fue en esos días pues me toco ver a Fakuta, Dadalú, Fernando Milagros, Pedropiedra y mi favorito, Gepe (que fue totalmente diferente al concierto que dio en el DF, acá era otro, feliz... mucho mejor).

La familia de mi, en aquel entonces "pololo", fue maravillosa conmigo y no puedo más que agradecer lo bien que me hicieron sentir estando tan solita. En estas fechas Pomponsparty aparecio en el Blog Chileno Zancada.

Volvimos a Juárez felices y con muchas ganas de enseñarle a la gente lo que aprendí, llegué con miles de hilos de colores lista para tejer como nunca y así fue, pues comencé a hacer productos que me dejaron muy satisfecha y preparada para las ventas de verano. Fue así que comenzamos en Mayo la temporada de Arte en el Parque en donde las niñas como siempre nos apoyaron visitándonos y comprándonos dándonos lindas palabras de aliento para seguir adelante, en Junio Pomponsparty cumplió sus 8 años y esto lo celebramos vendiendo por segunda ocasión en Estados Unidos, un mercado totalmente diferente, pero nos acogieron muy bien, tanto que aparecimos en la revista onlineVentanas. Se vinieron otras ventas como la de "Expresarte" en donde unas chicas tuvieron la iniciativa de apoyar el talento local en una especie de pool party que nos encantó y colabore con el Blog Corriendo con tijeras con una nota.


En Agosto dimos inicio a lo que llamamos "Cursos y labores PomponsParty" lo cual consistió en enseñarles a las chiquillas cómo hacer sus propios accesorios, impulsando así al diseño propio, hicimos nuestro curso de Bordado Ruso o Aguja Mágica (técnica que conocí en Santiago), esto fueron una experiencia única que me ayudó mucho a ver cómo piensan las pomponas y eso me hizo muy feliz (Esperen los cursos de tejido para principiantes en enero).





En el mes entrante tuvimos la oportunidad de formar parte del FICH un conocido y prestigiado Festival cultural que nos permitió darnos a conocer entre gente totalmente diferente a nuestro público, esto fue gracias al colectivo NORFOLK en el que se destacó el talento de diseñadores y artesanos locales, otra experiencia muy linda pues de ahí sacamos nuevos amiguitos que comparten nuestra misma meta del handmade.
En ese mes inicié mi cuenta de INSTAGRAM (la cual me tiene un poco adicta) en donde a los pocos días me gané gracias a las chicas de Ido Proyect la mención como uno de los Instagrams más bonitos de manualidades.


En octubre PP se fue a Taiwan, si!!!! me tomó de sorpresa el saber que mis accesorios eran vistos hasta allá y lo mejor que los querían vender en una tienda, así que con unas pláticas arreglamos todo para que se estén vendiendo algunas de mis pulseras quitapenas en aquel lugar del mundo.
En este mismo mes decidimos hacer de nuestra casita un hogar y con Andrés nos CASAMOS! y nuestra inusual historia de amor fue publicada en el diario mas amarillista de Santiago (snif snif).

Cambiando un poco el tema, para no ponerme sentimental, les cuento que en Noviembre me gané por primera vez un sorteo y fue esta linda calaverita ilustrada por Miss Tutsi Pop, un sorteo que hicieron mis amigos (no hubo trampa eh) de Cafeleeria, un lugar que nadie se puede perder si visita el DF.
En este mes tuvimos nuestra primer venta "Privada" en el consulado de USA y fue nuestro mejor mes en ventas en toda la historia ONLINE de nuestra tiendita llegando a Londres, Taiwan, Chile, México, España y Usa (Gracias!!!!)

Para cerrar el año, llegó Diciembre con nuestras últimas 2 ventas, una en la muestra de "Artes y Oficios" y la otra de nuevo en el "Consulado" con un apoyo muy lindo de parte de todos ustedes. Aparecímos en el Blog Américano Hey paul Studios y nos entrevistaron para Be Crafty, Be creative. Así bien, junto a la Llueve Diamantina, quien me ayudó mucho, hicimos el primer intercambio crafter de habla hispana en el que he participado, logrando unir el trabajo de 12 Bloggeras de Chile, México y España y en el cual les hablo más de esto por acá. Esto fue un proyecto que me tiene muy contenta (aún no termino de hablar de él en el blog por que faltan algunas chicas de tener su regalito). Cumplí 27 años y recibí regalitos hermosos. 
En general creo que ha sido el año más dinámico de mi vida, creo que el escribir todo esto me ha ayudado a darme cuenta de lo mucho que aprendí, obviamente les cuento todo esto en resumen sin tomar en cuenta momentos tristes, incómodos y de estrés que como a todos nos pasan.
Espero y ustedes hayan tenido un año de aprendizaje y crecimiento y lo principal, espero poder verlos, leerlos y conocerlos más el próximo año.

Besos y Salud!

29 de junio de 2012

llamitas guardasecretos


Esta es la nueva colección de "llamitas guardasecretos"

Como ustedes saben soy fan de las leyendas y mitos y para mi nuevo proyecto quise hacerles un accesorio de uno de los mitos mas extraños que he leído.

La creación de las llamas comienza con la historia de dos hermanos que se enamoraron, siendo los hijos de los fundadores del imperio Inca, el emperador les prohibió su romance y los condenó a muerte, ellos inconformes huyerón al campo para continuar con su amor. Su madre le pidió al dios Viracocha que los cuidara y este decidió convertirlos en Llamas, pero un dia el emperador los reconoció en el campo y los mando sacrificar, haciendo que los espiritus emprendiarn un viaje por la via lactea, formando la constelación Yacana (la constelación de las llamas) y haciendo su amor eterno.

Despues de leer y aprender mucho sobre las llamas, es un animal que en todas sus historias se habla de amor, es por eso que decidí hacer una bolsita llena de colores que cuelgue justo cerca de tu corazón, ellas como accesorio traen un corazonsito con olor a frutas (un aroma que te hara sonreir cada que llegue a tu nariz), asi como en su inicio las llamas guardaron el secreto de su amor, estas llamitas guardaran tus secretos, dinero, lipstick, frutitas o cosas pequenas que quieras que esten cerca de tu corazón.

aca les pego unas fotos de mis "llamitas guardasecretos", todas las lanas utilizadas son traidas de Santiago de Chile.









Para mas fotos, info o compras entra aca o escribenos a thepomponsparty@hotmail.com